Mis próximos cursos sobre facturas eléctricas y negociación de contratos de suministro eléctrico

logoITACURSO: APRENDA A NEGOCIAR CONTRATOS DE SUMINISTRO ELECTRICO

Fechas y Horario: 12 y 13 de noviembre de 2014, de 16:00 a 21:00 horas

Dirigido a: Gerentes, directores de compras, técnicos de mantenimiento, controllers financieros.

http://itainnova.es/cursos/aprenda-a-negociar-contratos-de-suministro-electrico-1329

  • Mercado eléctrico español. Evolución de los precios de OMIE, OMIP, OTC.
  • Tarifas de acceso a la red y PVPC. Cálculo de penalizaciones de potencia y reactiva.
  • Negociación de contratos de suministro eléctrico con una comercializadora.
  • Evaluación de ofertas fijas e indexadas.
  • Seguimiento y control de la facturación eléctrica.

——————————————————————————————————————-

CURSO: OPORTUNIDADES Y ESTRATEGIAS PARA REDUCIR EL COSTE DE LA ENERGÍA EN LA EMPRESA

Fechas y Horario: 17 al 28 de noviembre de 2014, de 9:00 a 14:00 horas.

Lugar: Escuela de Ingeniería y Arquitectura, C/María de Luna 3, 50018 Zaragoza.

Dirigido a: titulados universitarios en situación de desempleo

http://www.unizar.es/universa/cursosFormacion/oportunidades-y-estrategias-para-reducir-el-coste-de-la-energia-en-la-empresa

  • MODULO 1. Mercado eléctrico español (8 horas)LOGO Universa
    Incluye taller informático: fuentes y procedimientos de descarga de datos de los operadores del mercado y del sistema (2 h)
  • MODULO 2. Regulación del transporte y la distribución de electricidad.
    Tarifas de acceso a la red (8 horas)

    Incluye taller informático: resolución por ordenador de casos prácticos de cálculo de tarifas de acceso y penalizaciones de potencia y reactiva (4 h)
  • MODULO 3. Tarifas eléctricas de último recurso (TUR) (4 horas)
  • MODULO 4. Contratación del suministro eléctrico con una comercializadora (14 horas)
    Incluye taller informático: resolución por ordenador de casos prácticos de evaluación de ofertas fijas e indexadas (6 h)
  • MODULO 5. Seguimiento y control de la facturación eléctrica y de gas (10 horas)
    Incluye taller informático: resolución por ordenador de cálculo de factura de gas y electricidad (8 h)
  • MODULO 6. Equipos de medida (3 horas)
  • MODULO 7. Contrato de un nuevo suministro. Derechos de acometida (3 horas)

Mis conferencias de mercados eléctricos en PDF

TODAS MIS CONFERENCIAS VER AQUI 

Pongo aquí enlace a mis últimas conferencias en las que comparto la presentación realizada en PDF. Todas están relacionadas con el aumento del precio de la luz en los últimos años, la necesidad de revisar las facturas eléctricas y optimizar los parámetros de contratación (especialmente ajustar la potencia contratada), y las oportunidades del mercado eléctrico liberalizado donde el consumidor puede negociar su contrato con cualquier comercializadora y elegir entre distintos formatos de ofertas a precio fijo, indexadas a la evolución horaria de los precios de OMIE, etc.

 

Saludo

Un cordial saludo a todos los visitantes de esta página, en la que se puede encontrar información sobre mis diferentes actividades profesionales.

Soy Dr. Ingeniero Industrial y Profesor Titular de la Universidad de Zaragoza e imparto docencia desde 1994 tanto en la titulación de Ingeniería Industrial como en el Máster Oficial de Energías Renovables y Eficiencia Energética, y en otros estudios de máster y postgrado, particularmente en materias relacionadas con los MERCADOS DE LA ENERGÍA.

En 2004 fundé el grupo de investigación GESTION ESTRATEGICA DE LA ENERGIA ELECTRICA ge3.unizar.es, reconocido oficialmente por el Gobierno de Aragón con la categoría de grupo consolidado.

Toda mi actividad y los temas de mi interés se pueden revisar en los distintos apartados de esta web. Soy autor de 10 libros y de más de 50 artículos y ponencias en revistas y congresos internacionales, y he impartido más de 50 conferencias y cursos especializados.

Colaboro activamente en actividades formativas y proyectos con diferentes instituciones, organizaciones y empresas en asuntos relativos a la CONTRATACION DEL SUMINISTRO ELECTRICO, tema de máxima actualidad por la desaparición de las tarifas eléctricas y la incertidumbre de todos los consumidores ante el mercado eléctrico liberalizado.

He tenido oportunidad de colaborar en actividades de gestión universitaria, entre otras como subdirector del Centro Politécnico Superior de Ingenieros de la Universidad de Zaragoza entre 2004 y 2007 eina.unizar.es, y como coordinador de la nueva titulación universitaria de Grado en Ingeniería de Tecnologías Industriales de la Universidad de Zaragoza entre 2010 y 2014 www.unizar.es/industriales.

También dedico parte de mi tiempo a la innovación docente y a los programas de apoyo a estudiantes, actualmente soy profesor adscrito al Instituto de Ciencias de la Educación y coordino el Programa Mentor de la Universidad de Zaragoza www.unizar.es/ice

Por otro lado, participo activamente en el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Aragón y La Rioja, donde formo parte de su Junta de Gobierno desde 2005, actualmente como Secretario www.coiiar.org

José María Yusta

1 3 4 5