La divulgación forma una parte integral del trabajo del científico, es una forma de devolver a la sociedad el conocimiento generado en nuestras investigaciones. A continuación se muestra una selección de algunas de las actividades realizadas.
Surviving extinction: Juego online para aprender sobre evolución.
En colaboración con el Centro de Educación a Través de la Exploración de Universidad Estatal del Arizona, se desarrolló Surviving Extinction, y salidas de campo virtuales en una plataforma digital atractiva y adaptada a varios niveles.


Tribunas:
- “Los peligros de un mundo invernadero” 8/01/2025. Tribuna de La Razón
- “Carta abierta desde Zelandia, el continente perdido” 19/09/2017. Tribuna de El País. PFD
- Firma invitada: “La emoción de descubrir un continente oculto”. Fundación BBVA – Red Leonardo, 20/09/2017
Artículos de divulgación:
- Alegret, L. (2024). Una perspectiva temporal del cambio climático. Revista de la Real Academia de Ciencias, Serie General (RACSG)
- Alegret, L. (2022). La exploración de Zelandia, el continente sumergido. The Conversation.
- Sutherland, R. y Alegret, L. (2022). Long-term carbon storage by seashells. The Conversation.
- Alegret, L. (2020). Continentes sumergidos y otros secretos bajo los fondos oceánicos. Quercus, 413: 62-64.
- Alegret, L. (2019). Zelandia: la exploración del séptimo continente. Naturaleza Aragonesa, 36, 13-17. PFD
- Molina, E., Alegret, L. y Serra-Kiel, J. (2013). Los microfósiles del Prepirineo de Arguis (Huesca): breve guía para observarlos y reconocerlos. Naturaleza Aragonesa, 30, 4-12. PFD
- Alegret L., Arenillas I. y Arz J.A. (2010). El impacto que hizo temblar la vida en la Tierra. conCiencias, nº 6, p. 8-13.PDF
Audiovisuales:
- En ruta con la ciencia (Aragón TV), capítulo 148. Aragón, un enclave único para estudiar los dinosaurios. Estreno 20/09/2020.
- Objetivo (Aragón TV, Mujer y Ciencia, 02/02/2021)
- En ruta con la Ciencia (Aragón TV), capítulo 83. La mujer en la ciencia. Estreno 10/02/2018.
- Conexión en directo a través de Facebook con Materia (sección de Ciencia del País) desde el buque Joides Resolution 2017 (31 min), >34 mil reproducciones en Youtube.
- TOP3 International day of the Museums, Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza.
Podcasts sobre Ciencia:
- Noosfera (La Razón).
- “Las dos primeras horas del fin del mundo”. Podcast en Cienciaes.com, Vanguardia de la Ciencia. 20 min.
- “Eventos climáticos y de extinción a través de los microfósiles: Hablamos con Laia Alegret”. Podcast en Cienciaes.com, Hablando con científicos. 1 h y 6 min.
- “La gran extinción de Chicxulub”. Podcast en Cienciaes.com, Vanguardia de la Ciencia. 59 min.
Selección de conferencias de divulgación:
- La especie de cambió el clima del futuro, y se asustó leyendo el pasado. Alocución laudatoria de San Braulio 2024, Paraninfo de la Universidad de Zaragoza. 26/03/2024.
- Cambio climático y fósiles: una mirada al pasado para entender el futuro. Lección magistral inaugural del curso académico 2024 de la Fundación Duques de Soria de Ciencia y Cultura hispánica. 3/7/2024.
- Perspectiva temporal del cambio climático. Conferencia y Debate. XVI Seminario Internacional de Lengua y Periodismo. Fundación San Millán de la Cogolla y la FundéuRAE, Real Academia de la Lengua. 23/11/2023.
- Cambios climáticos. Conferencia y Debate. Tercer Encuentro Luso-Español: Desafíos del siglo XXI. Fundación Don Luis y Fundación Duques de Soria de ciencia y cultura hispánica. Cascais (Portugal), 1/10/2023
- Extinciones masivas en la historia de la Tierra. Conferencia plenaria y debate. Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España. 20/05/2021
- Cambio climático y Zelandia, el continente oculto. Ciclo “Encuentros del Museo”. Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza. 16/02/2022
- Cambio climático y Zelandia, el continente sumergido. Día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia “Científicas del Altoaragón”. Asociación de mujeres empresarias de la provincia de Huesca, BPW Spain, Walqa Parque Tecnológico, Gobierno de Aragón – Instituto aragonés de la mujer. 11/02/2021



Otras actividades de divulgación:
- Campaña “Soy científica, vivo en tu barrio” 2021, Unidad de Cultura Científica de la Universidad de Zaragoza.

Leaders in Geoscience: “Woman who rock on the JR”
