NOTA informática:
Esta traducción del
ensayo de G. H. Mead "La Filosofía del Presente" (sin los ensayos suplementarios) se elaboró y difundió en red desde el verano
de 2006, terminándose en el de 2009, en la dirección http://www.unizar.es/departamentos/filologia_inglesa/garciala/publicaciones/meadpresente.html
Este servidor eliminado en 2019: hay copias disponibles en el Internet Archive.
Nueva dirección en la Universidad de Zaragoza (2020): http://personal.unizar.es/garciala/publicaciones/meadpresente.html
La traducción de los Ensayos Suplementarios está todavía en curso.
Nota
del traductor:
El texto utilizado para esta traducción ha sido el
de George Herbert Mead, The
Philosophy of the Present, serie
"Great Books in Philosophy" (Amherst, New York: Prometheus Books,
2002). Reproduce la edición original, póstuma (Chicago,
1932), que fue
preparada por Arthur E. Murphy, autor de la introducción y a
quien
probablemente se deben también las notas editoriales. Estas
ediciones
contienen también otros ensayos de Mead y un prólogo de
John Dewey. Las notas originales aparecen aquí sin enlace
hipertextual, al final del texto. Las notas del
traductor aparecen con enlace hipertextual. Puede encontrarse en red el
texto original en The Mead Project (Toronto): The
Philosophy of the Present.
En 2008 publicó Ignacio Sánchez de la Yncera una
traducción de La Filosofía del
Presente (Madrid: BOE). Hay una versión preliminar en PDF en la
página del grupo de estudios peirceanos: http://www.unav.es/gep/FilosofiaPresente.pdf
Pueden encontrarse también en la página de este grupo diversos
ensayos críticos sobre la obra de Mead: http://www.unav.es/gep/BibliografiaMead.html
Dedicado a mi padre, Ángel García Pomar,
pensador de la Rutina y la Repetición
—oOo—
Indice